Este contenido solo tiene fines divulgativos. Para obtener consejos o diagnósticos médicos, acude siempre a un profesional.
En Clínica Santa Cecilia, con más de 75 años de trayectoria en el cuidado de la salud mental de mujeres, sabemos que el bienestar emocional es una de las bases de una vida plena. Pero, ¿qué significa realmente «salud mental»? A menudo, se piensa en ella solo como la ausencia de un trastorno o de síntomas de depresión o ansiedad. Sin embargo, su definición es mucho más rica y profunda.
Esta es la primera entrada de nuestro Glosario Salud mental con sentido, un espacio para desmitificar y humanizar los términos clave en psiquiatría y psicología.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud mental como un «estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad».
Desde esta perspectiva, la salud mental es un estado positivo que abarca tu bienestar:
Es fundamental entender que no es un destino, sino un camino que se construye día a día, y que no puede separarse de la salud física.
La salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la adolescencia hasta la adultez y la vejez.
Para las mujeres, este concepto adquiere una especial relevancia. Las estadísticas en Chile han mostrado una disparidad significativa: por ejemplo, el Termómetro de la Salud Mental de 2023 reveló que el 25% de las mujeres encuestadas reportó problemas de salud mental (frente a un 9,6% en hombres), y un 20% presentó síntomas de depresión (comparado con un 6,8% en hombres). Esta brecha subraya la necesidad de un cuidado y atención especializada.
Para tener una salud mental duradera, es esencial adoptar una mirada integral que reconozca a la persona en su totalidad. Este enfoque es fundamental porque:
Cuidar de ti es un acto de valentía y amor propio. Si el malestar emocional persiste o se intensifica, es crucial no minimizarlo.
Busca apoyo si notas alguno de estos signos de advertencia:
Buscar ayuda profesional es fundamental y aumenta la probabilidad de sentirse bien o muy bien, mejorando tu calidad de vida.
Con más de 75 años de trayectoria en psiquiatría, en Clínica Santa Cecilia brindamos atención especializada a mujeres (desde los 15 años) que viven con diversos trastornos psiquiátricos. Nuestro compromiso es ofrecer cuidados con un enfoque humano, empático y personalizado, que abarque los aspectos biopsicosociales y espirituales de cada persona. Estamos aquí para escucharte y acompañarte en tu proceso.
En Clínica Santa Cecilia, con más de 75 años de trayectoria en el cuidado de la salud mental de mujeres, sabemos que el bienestar emocional es una de las bases de una vida plena. Pero, ¿qué significa realmente «salud mental»? A menudo, se piensa en ella solo como la ausencia de un trastorno o de síntomas de depresión o ansiedad. Sin embargo, su definición es mucho más rica y profunda.
En Clínica Santa Cecilia, con más de 75 años de trayectoria en el cuidado de la salud mental de mujeres, sabemos que el bienestar emocional es una de las bases de una vida plena. Pero, ¿qué significa realmente «salud mental»? A menudo, se piensa en ella solo como la ausencia de un trastorno o de síntomas de depresión o ansiedad. Sin embargo, su definición es mucho más rica y profunda.
Esta es la primera entrada de nuestro Glosario Salud mental con sentido, un espacio para desmitificar y humanizar los términos clave en psiquiatría y psicología.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud mental como un «estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad».
Desde esta perspectiva, la salud mental es un estado positivo que abarca tu bienestar:
Es fundamental entender que no es un destino, sino un camino que se construye día a día, y que no puede separarse de la salud física.
La salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la adolescencia hasta la adultez y la vejez.
Para las mujeres, este concepto adquiere una especial relevancia. Las estadísticas en Chile han mostrado una disparidad significativa: por ejemplo, el Termómetro de la Salud Mental de 2023 reveló que el 25% de las mujeres encuestadas reportó problemas de salud mental (frente a un 9,6% en hombres), y un 20% presentó síntomas de depresión (comparado con un 6,8% en hombres). Esta brecha subraya la necesidad de un cuidado y atención especializada.
Para tener una salud mental duradera, es esencial adoptar una mirada integral que reconozca a la persona en su totalidad. Este enfoque es fundamental porque:
Cuidar de ti es un acto de valentía y amor propio. Si el malestar emocional persiste o se intensifica, es crucial no minimizarlo.
Busca apoyo si notas alguno de estos signos de advertencia:
Buscar ayuda profesional es fundamental y aumenta la probabilidad de sentirse bien o muy bien, mejorando tu calidad de vida.
Con más de 75 años de trayectoria en psiquiatría, en Clínica Santa Cecilia brindamos atención especializada a mujeres (desde los 15 años) que viven con diversos trastornos psiquiátricos. Nuestro compromiso es ofrecer cuidados con un enfoque humano, empático y personalizado, que abarque los aspectos biopsicosociales y espirituales de cada persona. Estamos aquí para escucharte y acompañarte en tu proceso.