Descanso, alimentación y movimiento: pilares clave para una buena salud mental

Cuando pensamos en salud mental, solemos enfocarnos en emociones, pensamientos o situaciones externas que afectan nuestro bienestar. Sin embargo, existen factores cotidianos y muchas veces pasados por alto que influyen profundamente en cómo nos sentimos: el descanso, la alimentación y el movimiento. Estos tres pilares, cuando se integran de forma equilibrada en la vida diaria, pueden marcar una gran diferencia en nuestra estabilidad emocional y psicológica.

Dormir bien para pensar y sentir mejor

El descanso no solo es una pausa necesaria para el cuerpo; también es una herramienta vital para la mente. Dormir entre 7 y 9 horas por noche permite al cerebro procesar emociones, consolidar recuerdos y recuperarse del estrés diario. Cuando el sueño es insuficiente o de mala calidad, aumentan los niveles de ansiedad, irritabilidad y dificultad para concentrarse. Trastornos como el insomnio están estrechamente ligados a cuadros de depresión y ansiedad.

Establecer rutinas de sueño, evitar pantallas antes de dormir y generar un ambiente propicio para el descanso son pequeñas acciones que pueden mejorar significativamente la salud mental.

Alimentación: lo que comes también influye en cómo te sientes

Nuestro cerebro necesita nutrientes para funcionar correctamente. Una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras, legumbres, granos integrales y grasas saludables, favorece la producción de neurotransmisores como la serotonina, conocida como la “hormona de la felicidad”.

El exceso de alimentos ultra procesados, azúcares y grasas saturadas, por el contrario, puede afectar negativamente el estado de ánimo y contribuir a trastornos del ánimo. Comer bien no significa seguir dietas estrictas, sino aprender a nutrir el cuerpo con lo que necesita para funcionar y sentirse mejor.

El cuerpo en movimiento: beneficios más allá de lo físico

El ejercicio regular fortalece músculos y mejora la salud cardiovascular, pero también libera endorfinas, reduce el estrés, mejora el sueño y eleva la autoestima. Caminar, bailar, practicar yoga o simplemente estirarse diariamente puede ayudar a prevenir o disminuir síntomas de depresión y ansiedad.

No se trata de alcanzar altos rendimientos deportivos, sino de encontrar formas de mover el cuerpo que se ajusten a nuestras posibilidades y nos generen placer.

Cuidar lo básico también es salud mental

En Clínica Santa Cecilia creemos que la salud mental se construye desde muchos frentes, y que un enfoque integral incluye también el cuidado del cuerpo. Descansar lo suficiente, alimentarse bien y mantenerse en movimiento son acciones que pueden parecer simples, pero que tienen un impacto profundo en nuestro bienestar emocional.

Si estás pasando por un momento difícil, no estás sola. Nuestro equipo está aquí para acompañarte.

Agenda tu hora de atención llamando a uno de estos números:
📞 +56 2 2699 6838 | +56 2 2699 0643 | +56 9 6844 2299

Entradas similares:

Descanso, alimentación y movimiento: pilares clave para una buena salud mental

Cuando pensamos en salud mental, solemos enfocarnos en emociones, pensamientos o situaciones externas que afectan nuestro bienestar. Sin embargo, existen factores cotidianos y muchas veces pasados por alto que influyen profundamente en cómo nos sentimos: el descanso, la alimentación y el movimiento. Estos tres pilares, cuando se integran de forma equilibrada en la vida diaria, pueden marcar una gran diferencia en nuestra estabilidad emocional y psicológica.

Cuando pensamos en salud mental, solemos enfocarnos en emociones, pensamientos o situaciones externas que afectan nuestro bienestar. Sin embargo, existen factores cotidianos y muchas veces pasados por alto que influyen profundamente en cómo nos sentimos: el descanso, la alimentación y el movimiento. Estos tres pilares, cuando se integran de forma equilibrada en la vida diaria, pueden marcar una gran diferencia en nuestra estabilidad emocional y psicológica.

Dormir bien para pensar y sentir mejor

El descanso no solo es una pausa necesaria para el cuerpo; también es una herramienta vital para la mente. Dormir entre 7 y 9 horas por noche permite al cerebro procesar emociones, consolidar recuerdos y recuperarse del estrés diario. Cuando el sueño es insuficiente o de mala calidad, aumentan los niveles de ansiedad, irritabilidad y dificultad para concentrarse. Trastornos como el insomnio están estrechamente ligados a cuadros de depresión y ansiedad.

Establecer rutinas de sueño, evitar pantallas antes de dormir y generar un ambiente propicio para el descanso son pequeñas acciones que pueden mejorar significativamente la salud mental.

Alimentación: lo que comes también influye en cómo te sientes

Nuestro cerebro necesita nutrientes para funcionar correctamente. Una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras, legumbres, granos integrales y grasas saludables, favorece la producción de neurotransmisores como la serotonina, conocida como la “hormona de la felicidad”.

El exceso de alimentos ultra procesados, azúcares y grasas saturadas, por el contrario, puede afectar negativamente el estado de ánimo y contribuir a trastornos del ánimo. Comer bien no significa seguir dietas estrictas, sino aprender a nutrir el cuerpo con lo que necesita para funcionar y sentirse mejor.

El cuerpo en movimiento: beneficios más allá de lo físico

El ejercicio regular fortalece músculos y mejora la salud cardiovascular, pero también libera endorfinas, reduce el estrés, mejora el sueño y eleva la autoestima. Caminar, bailar, practicar yoga o simplemente estirarse diariamente puede ayudar a prevenir o disminuir síntomas de depresión y ansiedad.

No se trata de alcanzar altos rendimientos deportivos, sino de encontrar formas de mover el cuerpo que se ajusten a nuestras posibilidades y nos generen placer.

Cuidar lo básico también es salud mental

En Clínica Santa Cecilia creemos que la salud mental se construye desde muchos frentes, y que un enfoque integral incluye también el cuidado del cuerpo. Descansar lo suficiente, alimentarse bien y mantenerse en movimiento son acciones que pueden parecer simples, pero que tienen un impacto profundo en nuestro bienestar emocional.

Si estás pasando por un momento difícil, no estás sola. Nuestro equipo está aquí para acompañarte.

Agenda tu hora de atención llamando a uno de estos números:
📞 +56 2 2699 6838 | +56 2 2699 0643 | +56 9 6844 2299

Entradas similares: