6 consejos para cuidar tu salud mental durante el invierno

El invierno es una estación que trae consigo días más cortos, menos luz solar y temperaturas bajas. Estos cambios no solo afectan nuestro cuerpo, sino también nuestro estado de ánimo. Es común sentirse más cansado, desmotivado o incluso triste durante esta época del año, especialmente en personas con antecedentes de trastornos del ánimo, como depresión o trastorno afectivo estacional.

Pero existen formas sencillas y efectivas de cuidar nuestra salud mental durante el invierno. En Clínica Santa Cecilia, creemos que el bienestar emocional también se cultiva en lo cotidiano, con pequeños gestos que pueden marcar una gran diferencia. Por eso, te compartimos seis consejos que pueden ayudarte a sobrellevar esta temporada de forma más saludable y equilibrada.

  1. Aprovecha la luz natural

La luz solar tiene un efecto directo sobre nuestro reloj biológico, ayudando a regular tanto el sueño como el estado de ánimo. Durante el invierno, es importante tratar de salir al exterior en las horas de mayor claridad, idealmente durante la mañana. Si trabajas o estudias desde casa, intenta ubicarte cerca de una ventana o abrir cortinas para dejar entrar la luz natural. Incluso una caminata breve bajo el sol puede tener un impacto positivo en tu bienestar.

  1. Mantente en movimiento

Aunque el frío puede hacernos querer quedarnos bajo las mantas, el ejercicio físico regular es una de las herramientas más efectivas para mejorar el ánimo. No es necesario hacer rutinas intensas: actividades como bailar, hacer yoga, caminar dentro de casa o realizar estiramientos suaves pueden activar tu cuerpo y liberar endorfinas, las hormonas que contribuyen a una sensación de bienestar. La constancia es clave: intenta moverte todos los días, aunque sea por poco tiempo.

  1. Cuida tu alimentación

Una dieta equilibrada y nutritiva influye directamente en cómo nos sentimos. En invierno es común optar por comidas más pesadas o calóricas, pero es importante mantener un buen balance. Prioriza alimentos ricos en omega-3, como pescados grasos, nueces y semillas; incluye frutas y verduras de temporada, legumbres y cereales integrales. Estos nutrientes no solo aportan energía, sino que también favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y pueden contribuir a mantener un estado de ánimo más estable.

  1. No te aísles

El invierno puede fomentar el aislamiento, ya que muchas personas prefieren quedarse en casa por el frío y la lluvia. Sin embargo, mantener el contacto social es fundamental para la salud mental. Conversar con amigas, amigos o familiares, aunque sea a través de videollamadas o mensajes, puede darte contención emocional y recordarte que no estás solo/a. Busca momentos para compartir, incluso si son breves, y cultiva tus vínculos afectivos.

  1. Establece rutinas de sueño

Dormir bien es uno de los pilares del bienestar emocional. Durante el invierno, es posible que las rutinas se desajusten debido a la menor exposición a la luz natural. Intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días, evita las pantallas antes de dormir y crea un ambiente propicio para el descanso. Un buen sueño ayuda a regular el estado de ánimo, fortalece el sistema inmunológico y mejora tu capacidad para enfrentar el estrés cotidiano.

  1. Busca apoyo si lo necesitas

Si notas que el malestar emocional persiste o se intensifica —como una tristeza prolongada, falta de motivación, alteraciones del sueño o cambios en el apetito— es importante que no lo minimices. Buscar ayuda profesional es una muestra de autocuidado y valentía. Los trastornos del ánimo tienen tratamiento, y una intervención oportuna puede marcar una gran diferencia en tu calidad de vida.

Acompañamiento profesional con enfoque humano

Con más de 75 años de experiencia en salud mental, en Clínica Santa Cecilia brindamos tratamientos psiquiátricos con un enfoque humano, empático y personalizado. Este invierno, te invitamos a cuidar de ti y de quienes te rodean. Si sientes que necesitas ayuda, no dudes en acercarte a conversar con nosotras. Estamos aquí para escucharte y ayudarte.

Agenda tu hora de atención llamando a uno de estos números:

+56 2 2699 6838 / +56 2 2699 0643 / +56 9 6844 2299

Entradas similares:

6 consejos para cuidar tu salud mental durante el invierno

El invierno es una estación que trae consigo días más cortos, menos luz solar y temperaturas bajas. Estos cambios no solo afectan nuestro cuerpo, sino también nuestro estado de ánimo. Es común sentirse más cansado, desmotivado o incluso triste durante esta época del año, especialmente en personas con antecedentes de trastornos del ánimo, como depresión o trastorno afectivo estacional.

El invierno es una estación que trae consigo días más cortos, menos luz solar y temperaturas bajas. Estos cambios no solo afectan nuestro cuerpo, sino también nuestro estado de ánimo. Es común sentirse más cansado, desmotivado o incluso triste durante esta época del año, especialmente en personas con antecedentes de trastornos del ánimo, como depresión o trastorno afectivo estacional.

Pero existen formas sencillas y efectivas de cuidar nuestra salud mental durante el invierno. En Clínica Santa Cecilia, creemos que el bienestar emocional también se cultiva en lo cotidiano, con pequeños gestos que pueden marcar una gran diferencia. Por eso, te compartimos seis consejos que pueden ayudarte a sobrellevar esta temporada de forma más saludable y equilibrada.

  1. Aprovecha la luz natural

La luz solar tiene un efecto directo sobre nuestro reloj biológico, ayudando a regular tanto el sueño como el estado de ánimo. Durante el invierno, es importante tratar de salir al exterior en las horas de mayor claridad, idealmente durante la mañana. Si trabajas o estudias desde casa, intenta ubicarte cerca de una ventana o abrir cortinas para dejar entrar la luz natural. Incluso una caminata breve bajo el sol puede tener un impacto positivo en tu bienestar.

  1. Mantente en movimiento

Aunque el frío puede hacernos querer quedarnos bajo las mantas, el ejercicio físico regular es una de las herramientas más efectivas para mejorar el ánimo. No es necesario hacer rutinas intensas: actividades como bailar, hacer yoga, caminar dentro de casa o realizar estiramientos suaves pueden activar tu cuerpo y liberar endorfinas, las hormonas que contribuyen a una sensación de bienestar. La constancia es clave: intenta moverte todos los días, aunque sea por poco tiempo.

  1. Cuida tu alimentación

Una dieta equilibrada y nutritiva influye directamente en cómo nos sentimos. En invierno es común optar por comidas más pesadas o calóricas, pero es importante mantener un buen balance. Prioriza alimentos ricos en omega-3, como pescados grasos, nueces y semillas; incluye frutas y verduras de temporada, legumbres y cereales integrales. Estos nutrientes no solo aportan energía, sino que también favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y pueden contribuir a mantener un estado de ánimo más estable.

  1. No te aísles

El invierno puede fomentar el aislamiento, ya que muchas personas prefieren quedarse en casa por el frío y la lluvia. Sin embargo, mantener el contacto social es fundamental para la salud mental. Conversar con amigas, amigos o familiares, aunque sea a través de videollamadas o mensajes, puede darte contención emocional y recordarte que no estás solo/a. Busca momentos para compartir, incluso si son breves, y cultiva tus vínculos afectivos.

  1. Establece rutinas de sueño

Dormir bien es uno de los pilares del bienestar emocional. Durante el invierno, es posible que las rutinas se desajusten debido a la menor exposición a la luz natural. Intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días, evita las pantallas antes de dormir y crea un ambiente propicio para el descanso. Un buen sueño ayuda a regular el estado de ánimo, fortalece el sistema inmunológico y mejora tu capacidad para enfrentar el estrés cotidiano.

  1. Busca apoyo si lo necesitas

Si notas que el malestar emocional persiste o se intensifica —como una tristeza prolongada, falta de motivación, alteraciones del sueño o cambios en el apetito— es importante que no lo minimices. Buscar ayuda profesional es una muestra de autocuidado y valentía. Los trastornos del ánimo tienen tratamiento, y una intervención oportuna puede marcar una gran diferencia en tu calidad de vida.

Acompañamiento profesional con enfoque humano

Con más de 75 años de experiencia en salud mental, en Clínica Santa Cecilia brindamos tratamientos psiquiátricos con un enfoque humano, empático y personalizado. Este invierno, te invitamos a cuidar de ti y de quienes te rodean. Si sientes que necesitas ayuda, no dudes en acercarte a conversar con nosotras. Estamos aquí para escucharte y ayudarte.

Agenda tu hora de atención llamando a uno de estos números:

+56 2 2699 6838 / +56 2 2699 0643 / +56 9 6844 2299

Entradas similares: