Este contenido solo tiene fines divulgativos. Para obtener consejos o diagnósticos médicos, acude siempre a un profesional.
En Clínica Santa Cecilia, comprendemos que el bienestar es integral. Por eso, buscamos acompañar a las mujeres en todas las etapas de su vida, con una perspectiva que aborda los aspectos biopsicosociales y espirituales de cada persona. Reconocer que el climaterio y la menopausia pueden influir en el estado de ánimo, la ansiedad y el sueño es el primer paso para ofrecer un cuidado completo y empático.
El climaterio es el período de transición que culmina con la menopausia, definida como el cese definitivo de la menstruación. Durante esta etapa, las fluctuaciones hormonales, especialmente la disminución del estrógeno, pueden desencadenar una variedad de síntomas emocionales. Entre los más comunes se encuentran:
Es importante recordar que estas no son «señales de debilidad». Más bien, son respuestas naturales del cuerpo y la mente a un proceso biológico complejo. Reconocer y validar estos sentimientos es un acto de valentía y autocuidado.
Abordar la menopausia desde una perspectiva únicamente física es insuficiente. La transición menopáusica está influenciada por factores psicológicos y sociales que merecen ser considerados.
La menopausia es una etapa de transición, no el final de una etapa. Es un momento para cuidarse, entender los cambios que se están viviendo y buscar el apoyo necesario para atravesarlos de la mejor manera. Reconocer que necesitas acompañamiento para tu salud mental no es signo de debilidad, sino un acto de amor propio.
Si te sientes identificada con algunos de estos síntomas o si crees que los cambios de esta etapa están afectando tu bienestar, te invitamos a dar el primer paso. En Clínica Santa Cecilia, tenemos más de 75 años de experiencia acompañando a mujeres en su salud mental, con un enfoque humano, cercano y empático.
No estás sola. Estamos aquí para escucharte, acompañarte y cuidar de ti.
A lo largo de su vida, las mujeres experimentan una serie de cambios biológicos y hormonales que influyen directamente en su bienestar físico y emocional. Si bien es común hablar de la pubertad, el ciclo menstrual o el embarazo, existe una etapa crucial que a menudo se aborda solo desde sus manifestaciones físicas: la menopausia. Sin embargo, este proceso vital no solo trae consigo cambios en el cuerpo, sino que también puede tener un impacto significativo en la salud mental.
En Clínica Santa Cecilia, comprendemos que el bienestar es integral. Por eso, buscamos acompañar a las mujeres en todas las etapas de su vida, con una perspectiva que aborda los aspectos biopsicosociales y espirituales de cada persona. Reconocer que el climaterio y la menopausia pueden influir en el estado de ánimo, la ansiedad y el sueño es el primer paso para ofrecer un cuidado completo y empático.
El climaterio es el período de transición que culmina con la menopausia, definida como el cese definitivo de la menstruación. Durante esta etapa, las fluctuaciones hormonales, especialmente la disminución del estrógeno, pueden desencadenar una variedad de síntomas emocionales. Entre los más comunes se encuentran:
Es importante recordar que estas no son «señales de debilidad». Más bien, son respuestas naturales del cuerpo y la mente a un proceso biológico complejo. Reconocer y validar estos sentimientos es un acto de valentía y autocuidado.
Abordar la menopausia desde una perspectiva únicamente física es insuficiente. La transición menopáusica está influenciada por factores psicológicos y sociales que merecen ser considerados.
La menopausia es una etapa de transición, no el final de una etapa. Es un momento para cuidarse, entender los cambios que se están viviendo y buscar el apoyo necesario para atravesarlos de la mejor manera. Reconocer que necesitas acompañamiento para tu salud mental no es signo de debilidad, sino un acto de amor propio.
Si te sientes identificada con algunos de estos síntomas o si crees que los cambios de esta etapa están afectando tu bienestar, te invitamos a dar el primer paso. En Clínica Santa Cecilia, tenemos más de 75 años de experiencia acompañando a mujeres en su salud mental, con un enfoque humano, cercano y empático.
No estás sola. Estamos aquí para escucharte, acompañarte y cuidar de ti.